Prado-Román Miguel and Coca-Pérez José Luis and Prado-Román Alberto (2014) Análisis del mercado de subastas de los bienes de colección: caso fine art. Prosperitas, 2014 (1). pp. 23-35. ISSN 2064-759X
Preview |
Text
Prado-Roman_ea_2014_1_2_prosp_full.pdf - Published Version Download (389kB) | Preview |
Abstract
El mercado de los bienes de colección se ha considerado históricamente como una alternativa deinversión segura, más si tenemos en cuenta el marco actual de inestabilidad económica al que elmercado financiero se encuentra sometido. Ante esto, nuestro trabajo de investigación tiene comoobjetivo analizar el mercado europeo de arte, y así poder establecer cuál es la situación actual delmismo, la tendencia futura tanto de éste como de los bienes que lo componen y determinar si es unaopción fiable de inversión. Para lograr este objetivo, realizaremos un análisis comparativo de latendencia del mercado de arte con el índice financiero inglés FTSE100, ya que el mercado británicode arte es el más grande de Europa con un 64% de cuota como demostraremos más adelante. Realizadoeste análisis, procederemos a analizar la tendencia de dicho mercado del arte mediante un modelo desimulación, a través del cual determinaremos no sólo la tendencia del mismo sino también latendencia de los bienes que la componen. Demostrando finalmente que este mercado se ha convertidoen una opción fiable de inversión.
Tudományterület / tudományág
Faculty
Institution
Budapesti Gazdasági Főiskola
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Mercado, arte, colección, método de simulación de Montecarlo, subastas, FineArt, FTSE100 |
Depositing User: | Eszenyi-Bakos Kinga |
Identification Number: | 33352126 |
Date Deposited: | 2021. May. 31. 11:27 |
Last Modified: | 2022. Dec. 16. 12:44 |
URI: | http://publikaciotar.uni-bge.hu/id/eprint/1734 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |